Las universidades españolas revalidan su mejor clasificación entre la élite mundial

Hoy queremos comentar la noticia publicada por el Diario El Norte de Castilla, resaltando a las 13 universidades españolas que entran en el El Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU), mejor conocido como el Ranking de Shanghái, la clasificación más antigua, prestigiosa e influyente, incluye en 2020 en su selecto club a 13 centros de estudios superiores españoles, (los mismos que en 2019) más otras tres que se logran colar en este ranking, en el cual entran las 500 Mejores Universidades del Mundo.

Las universidades españolas han revalidado y consolidado este año la magnífica valoración internacional que lograron en 2019. El Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU), elaborado como cada año por la Universidad Jiao Tong de Shanghái, otorgó hoy a los centros de educación superior españoles, por segundo año consecutivo, su mejor clasificación histórica entre la élite mundial, que lidera un curso más la estadounidense Harvard.

ALFONSO TORICES – Sección de Educación del Diario el Norte de Castilla

España tiene a una cuarta parte de sus centros públicos entre la élite académica del planeta.

El ‘ranking de Shanghái’ valora esencialmente la investigación de muy alto nivel (sobre todo la científica y técnica) por encima de la docencia y prima con hasta un 30% de puntuación a las universidades con alumnos y profesores en posesión del premio Nobel o la medalla Fields (Matemáticas). Eso hace que las Universidades que estén en los primeros puesto, ocupen ese nivel.

España tiene un alto nivel de calidad en la gran mayoría de sus campus. Así lo demuestra el segundo ranking mundial publicado por la Universidad de Jiao Tong, el que define las universidades que ocupan los puestos del 501 al 1.000 -las «candidatas» a saltar en próximos años al ‘top 500’-, que incluye a otros 27 centros españoles, dos más que en 2019.

La lista ampliada demuestra que 40 universidades españolas -todas públicas salvo la Universidad de Navarra, que es privada- están entre las 1.000 mejores del mundo, un nivel de calidad que solo pueden acreditar el 6% de los centros de educación superior de los cinco continentes. Esto significa que el 78% de los campus públicos españoles, casi 8 de cada 10, están entre los de mayor calidad del planeta.

Comenta Alfonso Torices:

Los autores del estudio consideran que son cinco las principales «candidatas» españolas a ingresar en próximos años en el ‘top 500’, que se corresponden con las posiciones 501 a 600 de la lista complementaria. Son la recién descendida (la de Islas Baleares), la Politécnica de Madrid, la Rovira i Virgili de Tarragona, la Universidad de Navarra (que ha mejorado en un año 200 posiciones), y la de Vigo (que escala 100 posiciones)

Entró también en la lista de los 1.000 mejores campus la Universidad de Cádiz y retorna a esta élite mundial la madrileña Carlos III, que se había caído en el ranking anterior.

Enhorabuena a todas las universidades de España que año a año dan lo mejor para mantener la calidad de la educación universitaria española en la de mejor nivel mundial.

Fuente: Diario El Norte de Castilla

Entérate de esta información directamente en tu email, suscribiéndote a nuestro blog de noticias o siguiéndonos en nuestras redes sociales.


2 thoughts on “Las universidades españolas revalidan su mejor clasificación entre la élite mundial

    1. Hola Rafael… las becas son convocadas por diversos entes: Ministerios, Fundaciones, Universidades, etc, cada una con sus características descritas en sus convocatorias. Muchas de estas son destinadas a Latinoamericanos, pero debe estudiarse cada caso en particular. Si estás interesado escríbenos. Lo ideal es analizar primero las opciones universitarias para el nivel de estudios que deseas realizar (grado o postgrado), la carrera o master que deseas y desde allí, buscaríamos las opciones que existen de becas para tu caso. Un saludo desde i-Study

Deja un comentario